
Maestros de Hojiblanca
Oli de la Nostra Terra
Aceite 100% procedente de tierras de Cataluña (Juncosa, Les Garrigues)
Molí agrícola Sant Isidre de Juncosa
código 3/2
En Maestros de Hojiblanca apostamos por el desarrollo local, y hemos querido buscar los mejores aceites de la zona. De la mano de almazaras locales que apuestan por el esfuerzo de los agricultores, el compromiso con el entorno y la agricultura sostenible, podemos ofrecerte Oli de la Nostra Terra, un aceite 100% arbequino de Les Garrigues (Cataluña). La delicadeza de sabor y los frescos matices de la aceituna arbequina hacen de este aceite el complemento perfecto para los mejores paladares.
Aprende más sobre el código de sabor
Descubre su Origen
Aceite 100% procedente de tierras de Cataluña (Juncosa, Les Garrigues)
En Maestros de Hojiblanca apostamos por el desarrollo local, y hemos querido buscar los mejores aceites de la zona. De la mano de almazaras locales que apuestan por el esfuerzo de los agricultores, el compromiso con el entorno y la agricultura sostenible, podemos ofrecerte Oli de la Nostra Terra, un aceite 100% arbequino de Les Garrigues (Cataluña). La delicadeza de sabor y los frescos matices de la aceituna arbequina hacen de este aceite el complemento perfecto para los mejores paladares.
El aceite de oliva Virgen Extra es un abanico repleto de matices, que se determinan a través de la vista, el olfato y el gusto. Ser capaces de distinguirlos y educar nuestros sentidos para apreciarlos abrirá un mundo de posibilidades ante cada plato. Desde Maestros de Hojiblanca queremos ayudarte a entender esos atributos y a percibirlos, para sacar el mayor partido a tu aceite.
En este Oli de la Nostra Terra destacamos el equilibrio de siempre, un Virgen Extra 100% Arbequina lleno de matices que destacan por su equilibrio y armonía. Con un nivel de frutado 3 y picante 2, presenta sutiles notas de almendras y frutos secos que se combinan a la perfección dando lugar a una agradable sensación de amargor y picor.
Ideal para acompañar guisos, verduras a la plancha o para darle un toque especial a tus sopas y cremas.
La almazara fue fundada en 1919 por un grupo de labradores dispuestos a unir esfuerzos y trabajar juntos para salvaguardar sus intereses y comercializar el aceite de forma conjunta. La misma ha estado siempre muy ligada a la historia y la economía del pueblo, donde prácticamente todos los agricultores son socios.
Situada a solo 30km de la cuna de la aceituna arbequina, el pueblo Arbeca, esta almazara ha sido seleccionada por su buen hacer, su pasión por el aceite de oliva virgen extra y por su compromiso de apoyar los productos locales, valores intrínsecos y compartidos con Maestros de Hojiblanca.
La nueva almazara, ofrece todas las modernidades y comodidades de unas nuevas instalaciones y en ellas se integran los procesos de elaboración de nuestro aceite, como el filtraje y la conservación en depósitos, mientras que el envasado se produce en Alcolea, donde se sitúa la fábrica de Maestros de Hojiblanca.
Gracias a los agricultores de esta almazara es posible que disfrutemos del aceite Oli de la Nostra Terra.
Ya sea en medio del mundo o en medio de Les Garrigues, tenemos muy claro que somos una tierra especial, de clima seco, tierra áspera, piedra seca, tierra dura y vida austera, de bancales difíciles y empinados, y de paisajes modelados por la mano paciente del hombre. Son esta dureza y las dificultades climatológicas de nuestra tierra las que la hacen una zona idónea y perfecta para el cultivo del olivo de la variedad arbequina.
La oliva arbequina está considerada una de les mejores variedades del mundo por su producción, su regularidad y la calidad del aceite que da. Es una especie rústica, resistente al frío y a las heladas, adaptable a diferentes condiciones de clima y suelos pobres y difíciles.
Así pues podemos decir que somos la mejor tierra del mundo para cultivar la mejor aceituna del mundo y, evidentemente, ¡en medio del mundo!
También tenemos el ingrediente de leyenda mezclada con historia que explica por qué en Les Garrigues hay tantos olivos. Se cuenta que el Duque de Medinaceli, señor de Arbeca durante el siglo XVIII, hizo la promesa de pagar un 'real de billón' por cada olivo plantado; a pesar de no cumplir con lo prometido, esto llevó al cultivo intensivo del olivo, no sólo en Arbeca sino también en todos los pueblos de la zona, por todas Les Garrigues. Además, se hizo tan famoso el aceite de esta zona, que a la variedad de oliva le quedó el nombre de la Baronía de Arbeca, la arbequina.
Y sólo hace falta admirar el paisaje de Les Garrigues para ver que aquí predomina el cultivo del olivo, en medio de paisajes de bosques de pino blanco (o carrasco), matorrales, campos de cereales y plantas aromáticas. El entorno que rodea nuestros olivos le da al aceite de oliva virgen extra Les Cabanes unas características especiales imposibles de hallar en ninguna otra zona del mundo.